-
ECONOMÍA
SANTA FE: Intendentes proponen reemplazar la tasa vial por una de embarque a cobrar en puertos.
Se establecería por ley y sería de un dólar por tonelada que se cargue en los barcos, incluyendo la que llegue por tren. Podría alcanzar biodiesel.
-
ECONOMÍA
La pobreza alcanzó al 52% de la población en el primer semestre, según la UCA.
El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad detalló que se trata de la cifra más alta desde 2004. Casi el 18% de los argentinos son indigentes.
-
ECONOMÍA
Tras la baja del impuesto PAIS, cómo sigue la hoja de ruta del Gobierno para reducir otros tributos
En el Presupuesto 2025 que el Ministerio de Economía presentará dentro de dos semanas se dará a conocer la proyección tributaria y anticipan una caída en la presión impositiva.
-
ECONOMÍA
Por qué suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuánto paga cada banco.
Los bancos argentinos incrementan las tasas de interés de las colocaciones a 30 días en respuesta a un cambio en el régimen monetario y a la creciente competencia para captar depósitos.
-
ECONOMÍA
“El peso se va a fortalecer”: el mensaje que llevará el equipo económico del Gobierno a un exclusivo encuentro con inversores en EEUU.
Los funcionarios insisten en que antes de salir del cepo cambiario avanzará en un fortalecimiento de la moneda local .
-
ECONOMÍA
Día del Niño: las ventas cayeron 14% en comparación con el año pasado y el ticket promedio fue de 32.000 pesos.
En términos reales, el valor de las compras fue muy inferior al de 2023. Un ítem costoso se llevó la peor parte: la venta de celulares se desplomó casi 40 por ciento.
-
ECONOMÍA
El Gobierno necesitará un superávit fiscal de hasta 2% del PBI para cumplir con lo que Milei prometió en el Presupuesto.
El presidente afirmó que “rediseñará” la ley de ingresos y gastos que llegará al Congreso en un mes.
-
ECONOMÍA
Incertidumbre y cautela entre los consumidores: cómo impacta la volatilidad macro en las decisiones de compra.
Según un informe realizado por Accenture, el 85% de los consumidores tiene temor y dudas sobre el futuro.
-
ECONOMÍA
Aumento de la luz: el Gobierno aprobó los nuevos cuadros tarifarios.
La tarifa subió hasta un 4% para los usuarios de diferentes categorías. Se trata de un incremento en los costos de transporte de la energía.
-
ECONOMÍA
Por primera vez en la era Milei, en julio el Gobierno no logró alcanzar el superávit financiero en las cuentas públicas.
Lo admitió el propio Caputo, quien buscó anticipar el dato al mercado que atribuyó a los altos pagos de la deuda. Prometió que el saldo positivo vuelve en agosto.
-
ECONOMÍA
Con ventas que se desplomaron casi 20%, crece la puja de descuentos entre supermercados, billeteras y bancos: opciones para ahorrar más.
Las grandes cadenas se disputan el mercado y buscan alianzas con las entidades financieras para captar clientes. La pelea de las billeteras digitales.
-
ECONOMÍA
Subsidios a la luz y el gas: el Gobierno confirmó que se extiende la fecha para inscribirse.
El vocero presidencial Manuel Adorni informó que, quienes nunca completaron el formulario, tendrán tiempo para hacerlo hasta el 4 de septiembre.
-
ECONOMÍA
Promesa de Milei al campo: “Cuando la inflación sea cercana a 0% eliminamos el cepo de una vez y para siempre”.
El presidente respondió al reclamo que le habia hecho el titular de la SRA Nicolás Pino sobre una baja de retenciones y unificación cambiaria.
-
ECONOMÍA
Los precios en Chile llevan a miles de argentinos a cruzar la frontera: qué productos compran y cuánto gastan.
Este jueves el paso fronterizo colapsó por la enorme cantidad de vehículos que intentaban cruzar la Cordillera de Los Andes.