-
ECONOMÍA
Casi uno de cada tres adultos mayores en condiciones de trabajar hace “changas” para subsistir.
Preocupante situación de los adultos mayores que integran la población económicamente activa, quienes se ven obligados a aceptar trabajos precarios para cubrir sus necesidades.
-
ECONOMÍA
Milei defendió el veto a las jubilaciones y universidades: Vamos a resistir todo lo que haya que resistir, dijo el presidente.
Celebró el dictamen que habilitó el control de fondos a las universidades públicas: “Ahora los vamos a poder auditar, los chorros están en peligro”.
-
ECONOMÍA
El directorio del FMI recortó los sobrecargos que se aplican a los países deudores, una decisión inédita que beneficia a la Argentina.
Se trata de una iniciativa que presentó Martín Guzmán ante Kristalina Georgieva cuando era ministro de Economía.
-
ECONOMÍA
Los medicamentos son inaccesibles para un número cada vez mayor de argentinos: los que más aumentaron en el último año.
En medio del debate por la suba de los precios, ayer el Gobierno informó que las provincias pueden importarlos sin autorización de Nación.
-
ECONOMÍA
Los números del ajuste que precipitaron una nueva Marcha Federal Universitaria
La movilización se enmarca en el rechazo al veto de Javier Milei a la ley que recompone el financiamiento de las universidades.
-
ECONOMÍA
Tarifas de luz y gas: el Gobierno actualizó los precios estacionales a partir de octubre con una suba para la electricidad y una baja para el combustible.
Impactarán en las facturas de usuarios residenciales y sectores productivos a partir de octubre de 2024.
-
ECONOMÍA
La pobreza subió al 52,9% y alcanzó a 24,9 millones de argentinos, según el Indec.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos detalló además que 18,1 por ciento de las personas del país se encuentra por debajo de la línea de indigencia.
-
ECONOMÍA
El Gobierno prepara un paquete de medidas para evitar cortes de electricidad en verano.
El secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, reconoció que existen riesgos de interrupciones de servicio durante los picos de consumo.
-
ECONOMÍA
Obra pública: el Presupuesto 2025 promete más fondos pero los gobernadores reclaman por los proyectos ya transferidos.
El financiamiento para gastos de capital tendría una recuperación en términos reales aunque tendrían un recorte en términos del PBI.
-
ECONOMÍA
El Gobierno nacional autorizó aumentos en el precio del biocombustible.
El incremento en los valores del biodiesel y el bioetanol, a base de maíz y de caña de azúcar, fue informado a través de una resolución de la Secretaría de Energía de la Nación. La suba es del 2%.
-
ECONOMÍA
El FMI desplazó de las negociaciones con la Argentina a un director clave cuestionado por Milei.
Se trata de Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo y, hasta ahora, principal funcionario a cargo del programa argentino.
-
ECONOMÍA
Una familia tipo necesitó en agosto $940 mil para no caer en la pobreza.
Cuánto dinero es necesario para no traspasar la línea de indigencia.
-
ECONOMÍA
La inflación de agosto fue de 4,2% y alcanzó un 236,7% a nivel interanual, según el Indec.
La división de mayor aumento en el octavo mes del año fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles.
-
ECONOMÍA
Por qué la Argentina tiene la ropa más cara de la región y cuáles son las prendas que más cuesta comprar.
Un trabajo de Fundar mostró que la tendencia en estos precios comenzó en la salida de la convertibilidad. Algunas prendas sí son competitivas respecto a otros países.