
ENTREVISTA AL INTENDENTE ALBERTO MIGUEL RICCI. MUNICIPALIDAD DE VILLA GDOR. GÁLVEZ.
"Lo que prometi y sigo sosteniendo si vuelvo a ser reelecto, es trabajo, honestidad y transparencia, es lo que me caracterizó siempre".
El Intendente de Villa Gdor. Gálvez y actual pre candidato Alberto Ricci, nos recibió en su oficina y nos habló de su pre candidatura y actual situación de la ciudad, esto nos decía:
“He tomado la desición de ir por otra reelección más, creo que todavía nos falta muchas cosas por hacer, venimos trabajando con honestidad, transparencia y poniéndole el pecho a situaciones de inseguridad, venimos teniendo desde robos de medidores de gas, robo de cables, motos, asaltos, como balaceras, escruches, robos en viviendas particulares, piden dinero para dejar trabajar, intimidaciones complejas que fueron acrecentándose sumadas a la falta de móviles policiales que hizo que esto se acrecentara. Estos últimos días sufrimos la pérdida de dos personas trabajadoras, ( un remisero y un cadete), que nos ha llevado a tener constantes reuniones con el Ministro de Seguridad Claudio Brilloni y con el Comando Unificado de las Fuerzas Federales. El Ministro nos recibió luego de lo sucedido con el remisero , se comprometió a venir a la ciudad, vino, en una reunión conjunta con remiseros y cadetes en el salón del Rotary Club, y lo que se pudo lograr fue que dieran más unidades de la policía de la provincia y de las fuerzas federales, policías caminantes , en las esquinas, operativos, detenciones. El lunes estuvimos con el jefe del Comando Unificado y le pedí que no nos abandone en esta problemática que no es sólo de Villa Gdor. Gálvez sino de la región, desde la intendencia podemos gestionar pero no manejamos a la policía, a la justicia, a otros estamentos, también estuve reunido con la nueva fiscal general y la puse al tanto de la situación, se retiró la fiscal que teníamos y ahora tenemos dos en forma alternada y le pedí de tener a las dos fiscales en forma permanente todos los días, estuvimos gestionando eso, no nos quedamos quietos, seguiremos gestionando y pidiendo”.
Cuando le preguntamos qué plan tiene para trabajar sobre el flagelo de la inseguridad en su nueva gestión si es reelegido, agregó: “En estas épocas de campaña algunos candidatos salen a decir que van a crear el escuadrón de seguridad, a armar la policía municipal, y la verdad que no se puede realizar ni en la provincia ni en esta ciudad porque no hay presupuesto… En los barrios el delito crece cuando el Estado sale de los barrios, cuando tiene presencia en los barrios el delito empieza a decrecer, nosotros hacemos muchas actividades para contener, si no nos acompaña el gobierno provincial y nacional, nosotros no podemos llegar, hace falta muchas obras de infraestructura, contener a la juventud, generar puestos de trabajo… Hace falta un buen plan de construcción de viviendas para generar mano de obra, no hay plan de construcción de viviendas ni de escuelas, o se dejan sin terminar, vemos un deterioro en las obras, falta de presencia del gobierno en estas situaciones, por eso desde el municipio tenemos presencia en centros de días, ayuda a clubes, instituciones, comedores, o centros que atienden a chicos con problemática de consumo”, explicó cuando le preguntamos si bastaba con gestionar o ayudaba los programas que aplican en los barrios.
Ricci aseguró que la inflación afectó en todo desde lo social a la ejecución de obras: “La inflación hace que el pobre sea cada vez más pobre, hay gente que no llega a cubrir sus necesidades. Estamos teniendo un gobierno que no puede controlarla y es ahí donde se resiente ese tejido social y hay más gente sin comer, revolviendo la basura, juntando cartones, botellas, hasta restos de comida, uno ve ese deterioro que es cada vez mas alto y generan hechos de inseguridad. Ahí es donde debe actuar el gobierno y hacer incapié, mejorar los ingresos de las personas , generar puestos de trabajo, ayudar a las empresas a que generen puestos de trabajo, somos un país rico, tenemos petróleo, minerales, litio, tierras fértiles, agua dulce. Argentina necesita mas reservas”.
Como intendente y pre candidato nos decia: “En mis campañas y cuando asumí la intendencia en los dos periódos, no critiqué a nadie y no prometi nada porque no sabia con lo que me iba a encontrar, y ahora voy a hacer lo mismo, no voy a prometer nada que no pueda cumplir y no voy a criticar a nadie pero si, hay pre candidatos que prometen cosas imposibles de realizar, son típicas de una campaña política electoral para lograr algo de popularidad… Yo lo único que prometi y que sigo sosteniendo si vuelvo a ser reelecto, es trabajo, honestidad y transparencia que es lo que me caracterizó siempre desde lo privado con la empresa familiar que dirigí y en los casi ocho años que llevo como gobierno municipal… Este gobierno es un gobierno decente, tomamos un municipio con deuda y terminamos el año pasado con un superávit chico pero superávit al fin, estamos ordenados financieramente, podemos cumplir con los sueldos, con los servicios, con lo que realmente el municipio tiene que estar presente", aseguró Ricci.
Y agregó: “Con respecto al aporte social, se incrementó muchísimo y en eso quiero destacar que el gobierno provincial nos ayuda muchísimo, sabe que la ciudad lo necesita… En pandemia llegamos a distribuir más de 12.000 módulos de comida por mes, ahora estamos en 5000 o 6000 módulos, que se distribuyen en comedores, vecinos y sabemos que estos módulos alimenticios de diez productos no ayuda mucho pero tenemos que acompañar a esa gente, en darle alimentos, leche, etc… y por otro lado, pasamos de ser panadería escuela a ser una panadería productiva, y hoy se está fabricando entre 4000 y 5000 raciones de pan, bizcochos o algo para los comedores o copas de leche… Con el FAE estamos capacitando y produciendo, los chicos están haciendo y reparando bancos y sillas de las escuelas, pintando, soldando, capacitando y asi aprenden, generamos mano de obra… Estamos por poner una fábrica de adoquines que de funcionar, va a revolucionar las calles de la ciudad en los próximos años… Por eso, le pedimos a la gente que siga confiando, naci aquí, sigo aquí, trabajé aquí, mi familia vive y está aquí, y queremos que la ciudad siga creciendo”.
Las obras públicas se vieron afectadas en su ejecución o postergadas? “En cuanto a obras, logramos licitar y adjudicar calle Libertador, empezamos en el gobierno de Miguel Lisfchitz y sumado a los años de pandemia que se detuvieron las obras, en este gobierno de Omar Perotti, están faltando obras, o su terminación, pudimos hacer menos de la mitad de las obras. Logramos pavimentar un tramo de calle Mosconi y 9 de Julio con el Plan Incluir y ahora licitamos calle Rosario desde Soldado Aguirre hasta Temporelli, dado que ya estuvo ejecutada esta obra pero en su momento la hicieron con una capa de cemento fino, ahora la haremos de hormigón. Se llevó adelante la licitación para la ejecución de obras de pavimentación en hormigón y desagües en calle Rosario, desde Av. Soldado Aguirre hasta Temporelli. Los trabajos se harán con fondos municipales y se invertirán cerca de 70 millones de pesos. Queremos pavimentar Juan D. Perón y hacer doble mano en una zona que une Bomberos Voluntarios hasta Libertador”, respondió el intendente.
Consultado por su gestión y los ejes de su pre candidatura y quienes lo acompañan en la lista, nos dijo: “Una gestión de trabajo, compramos maquinarias, camiones, aspiramos a crecer, estabilizar calles ya que no podemos pavimentar todo… Hacer zanjeos. Seguir con las redes de gas, con las obras, recambio de las lámparas por las Led que hicimos con un programa provincial, para crear corredores seguros, la idea es tener 100 % de luces Led para la próxima gestión… Y seguir con el mismo lineamiento… Me acompañan en la lista de concejales Esteban Lenci, Patricia Gonzalez, Gerardo Perez, Yohana Gutierrez, Juan Manuel Popa, toda gente de trabajo, personas honestas y con el deseo que esta ciudad siga creciendo y que están trabajando en distintos barrios de la ciudad… Les digo que sigan confiando en nosotros… Soy el mismo Alberto Ricci que la gente conoció siempre, me encanta lo que estoy haciendo, somos un equipo que vino a trabajar, no voy a aflojar, vamos a seguir para adelante, para que esta ciudad cambie definitivamente, parece que a Vgg le cuesta el doble al estar pegada a Rosario con sus respectivas problemáticas, pero vamos a redoblar esfuerzos y seguir adelante", cerró diciendo Alberto Ricci.