ENTREVISTAS

ENTREVISTA AL ING. ENRIQUE GOMARA, GERENTE GENERAL DE LA COOPERATIVA INTEGRAL LTDA.

“Trabajamos todo el año para que no haya sobresaltos, en verano tenemos los consumos picos pero las instalaciones están preparadas..."

Visitamos la Cooperativa Integral Ltda. De Villa Gdor. Gálvez para conocer detalles de su accionar y allí nos recibió el Ing. Enrique Gomara su gerente general, quien nos contó cómo vino trabajando la cooperativa principalmente en este año 2022 en cuanto a servicios brindados de energía eléctrica, educación y recreación,  y cómo se recuperaron en especial en la educación que fue la más afectada en épocas de pandemia.  Esto nos decía:

“En cuanto al servicio de energía eléctrica, nosotros en época de pandemia estuvimos brindando el servicio como siempre, atendiendo al usuario en todo momento, con los protocolos que el Ministerio de Salud de la Provincia y Nación habían dispuesto. Hicimos las obras indispensables para darle continuidad al servicio, abastecimos sin problemas a los industriales, a los comercios, colocamos nuevos transformadores, nueva líneas de media y baja tensión… Si bien tuvimos dificultades, pudimos resolver las necesidades primarias de los usuarios y lo seguimos haciendo ahora que se terminó la pandemia, estamos al ritmo habitual, si con algunos impedimentos económicos, hoy el dinero no le sobra a nadie, ni mucho menos a nosotros, que tenemos desde hace muchos años el flagelo del “hurto de energía”, hay muchas conexiones clandestinas en la ciudad… es una ciudad donde tenemos mucha pobreza, tenemos muchos asentamientos pero también gente de clase media, gente que puede pagar el servicio y está con una conexión clandestina, asi que estamos en contacto con el Ministerio de la Acusación, estamos haciendo nuevas acciones que pensamos que va a llevar a que aquel que puede pagar el servicio, lo tenga que hacer obligadamente”, nos decia el Ing. Gomara y agregó: “ Además esto afecta no sólo a la línea sino a la seguridad de las personas y el daño económico a la cooperativa, no es el caso de personas que han perdido el trabajo en pandemia, se acercaron a la cooperativa y esos casos se han contemplado, le hemos dado un plazo para pagar… Para nosotros la parte humana es fundamental, cumplimos con la solidaridad, el respeto al otro, la empatía por el otro, que son principios básicos del cooperativismo, del trabajo diario independientemente de la situación, que lo hemos demostrado antes, durante y después de la pandemia, es nuestra forma de trabajar, nuestra formación, al empleado también le inculcamos esos principios, de tal manera que el usuario va a venir a un lugar y sabe que se le va a dar respuesta a la problemática que trae”, afirmó el gerente de la Cooperativa Integral Ltda.

“Con respecto a las escuelas, fuimos afectados por la pandemia, con las directivas emanadas por el Ministerio de Educación de la Provincia y hoy las escuelas han restablecido su ritmo habitual, tenemos la escuela secundaria con 450 alumnos, la escuela primaria con 950 alumnos, y la situación pedagógica está encausada como corresponde más allá de los vaivenes propios de la época que nos han afectado parcialmente como algunos paros, situación que no nos gusta pero estamos dentro de un contexto , de una problemática donde la parte política afecta, pero tenemos una buena matrícula en ambas escuelas para el año 2023, ya hemos abierto las inscripciones y eso nos asegura la misma cantidad de alumnos que tenemos actualmente… La actividad es muy fluida, en la primaria se realizó la muestra anual, vimos el trabajo de los alumnos, también la secundaria ha hecho las exposiciones de las tres carreras: Técnico Electrónico Nacional de 6 años, Bachiller en Comunicación de 5 años, y Bachiller en Ciencias Naturales de 5 años”, aseguraba Enrique Gomara.

Continuando con las actividades realizadas, nos contó: “Para el personal hemos presentado la “ropa inífuga”, es una ropa que lo protege de descargas eléctricas… en seguridad tenemos un asesor ingeniero en seguridad que nos asesora y que capacita a nuestro personal con charlas y demás, personal que tienen todos los elementos de seguridad: ropa, cascos, herramientas, zapatos, guantes y ahora hemos incorporado la ropa inífuga con un logo en alusión a los 40 años de Malvinas, y que nos coloca como una de las principales empresas del país en cuanto a seguridad, además de asistir a charlas del Sindicato de Luz y Fuerza, de las ART , en conocimiento de tecnologías eléctricas”.

“También hicimos un homenaje a los veteranos de guerra de Malvinas dentro de los 40 años, se hicieron algunas actividades en la escuela secundaria que tuvieron como invitados a los veteranos…. Nosotros en el auditorio de la Cooperativa inauguramos un óleo realizado por el arquitecto Eduardo Contissa y  dimos reconocimientos a los veteranos que están con vida y realizamos un homenaje a los que perdieron su vida y que quedaron en Malvinas, la idea es que sea visitada y vista por los que vienen a la cooperativa, que sea un recuerdo permanente que no tenemos que olvidar que esas islas son nuestras y en algún momento el país las va a recuperar…”comentó emocionado Gomara.

“Tenemos otras actividades, la plantación de diez árboles en el Polideportivo, también en el marco de los 40 años de la gesta de Malvinas, los veteranos van a dar una charla, y asistirán el personal, miembros del Consejo Administrativo, actividades para no olvidarnos de quienes hicieron algo por la Patria…  En el Polideportivo entrenan las divisiones inferiores del Club Coronel Aguirre, realizan Taekwondo, los alumnos de la secundaria hacen Educación Fisica, vamos a abrir la Pileta desde el 5 de Enero hasta la primera semana de Marzo, intentamos incorporar otros deportes pero la situación económica, la inseguridad, la falta de un buen servicio de transporte, afecta y entonces no pudimos ampliarnos”, dijo Gomara quien aseguró que hay otros proyectos para el Polideportivo en el 2023 pero es necesario que mejore el tema de la seguridad.

Con respecto a esta temporada y a la ola de calor que acontece y lo previsto para el Verano por parte de la cooperativa, Enrique Gomara nos decía: “Nosotros trabajamos todo el año para que no haya sobresaltos, en verano tenemos los consumos picos pero las instalaciones están preparadas para soportar el consumo… Lo que tiene que hacer el usuario es usar el servicio racionalmente, en el país tenemos una crisis energética muy grande… Las líneas, los transformadores en la ciudad están preparados para soportar las temperaturas que anuncian para el mes de diciembre y enero”.

Finalmente, nos dejó su mensaje diciendo: “ Quiero decirle a la población que siempre trabajamos con el mismo entusiasmo para mejorar todos los servicios que suministramos, ya sea el eléctrico, el educativo, el deportivo…. Tenemos dificultades como todo el mundo, no tenemos ayuda de nadie, estamos solventando las actividades con el pago que hace el vecino del servicio de luz, y el pago de las cuotas en las escuelas, y asi las escuelas están bien equipadas y la parte de la energía está también equipada…Les deseo un Feliz Año Nuevo”, cerró diciendo el gerente general de la Cooperativa Integral Ltda. De Villa Gdor. Gálvez.

Comentarios
Volver arriba