
27 de Agosto: DIA DE LA RADIODIFUSIÓN ARGENTINA.
Uno de los medios más antiguos que continúa vigente. Por qué se celebra el Día de la Radio.
Un 27 de agosto, pero de 1920 se realizó la primera transmisión. Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica dieron inicio a la radiofonía argentina cuando transmitieron la ópera Parsifal desde la terraza del Teatro Coliseo.
El Día Mundial de la Radio se celebra cada 13 de febrero, pero en nuestro país, este medio maravilloso tiene su día de homenaje, cada 27 de agosto y este año la radiofonía argentina cumple 102 años.
El 27 de agosto de 1920 Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica dieron inicio a la radiofonía argentina cuando transmitieron la ópera Parsifal desde la terraza del Teatro Coliseo.
Esa fue la primera transmisión radiofónica (integral y completa) de un programa de radio, realizada por los cuatro radioaficionados que pasaron a la historia como los Locos de la Azotea.
Tras esa primera experiencia surgió en Radio Argentina, o también conocida como Sociedad Argentina de Broadcasting, Broadcasting de Crítica y Radio Prieto-Argentina.
La mencionada fue la primera estación de radio de emisiones regulares en Argentina y la primera de habla hispana en el mundo. Tiempo después llegarían Radio Sudamericana, Radio Brusa (luego Excelsior), Radio Splendid, Radio Prieto y Radio Nacional.
Uno de los medios más antiguos que continúa vigente y que nos unió por más de 40 años, 33 con FM 92.5 y hoy nos sigue uniendo a través de "Instantes Compartidos" (Noticias y Música) con radio online... INFINITAS GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS A TRAVÉS DE ESTOS AÑOS Y SINTONIZARNOS !! FELIZ DIA PARA USTEDES QUE HACEN POSIBLE LA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE "LA RADIO" !!
SINTONIZÁ LA RADIO ONLINE Y CONOCÉ MÁS EN : 👉 https://www.instantescompartidos.com.ar